El Día del Niño, que este año se celebra el 17 de agosto, representa una nueva oportunidad para los comercios que mantienen vínculos cercanos con sus clientes. Si bien es una celebración asociada a las jugueterías, los negocios de diversos rubros también pueden atraer familias y público en general mediante las propuestas adecuadas.
En ese sentido, a continuación presentamos una serie de acciones promocionales con el fin de aumentar las ventas en esta fecha.
- Sorteos y juegos en el local
Durante la semana previa al Día del Niño, quienes compren un regalo participarán de un sorteo que puede incluir juguetes, golosinas o meriendas infantiles. Otra opción es armar una ruleta de premios: por cada compra, los chicos pueden girarla y ganar stickers, globos o caramelos.
- Premios y regalos con cada compra
Para motivar la afluencia de clientes se puede ofrecer “algo más” con cada compra. Quienes lleven un regalo para sus hijos recibirán un globo, una golosina o un sticker. En una panadería o almacén se pueden armar combos de regalo con galletitas decoradas.
- Rincón de fotos
Un sector del local se puede decorar o ambientar con temática de superhéroes o personajes infantiles para sacar fotos únicas y gratuitas. De esa manera, llamará la atención de familias y se estimulará la generación de contenido para las redes sociales del comercio.
- Promociones en conjunto
En el marco de un Centro Comercial Abierto, los negocios de la zona pueden unir esfuerzos y diseñar un “pasaporte del Día del Niño”. Cada compra suma un sello y, al completar el pasaporte, el cliente se lleva un premio o participa en un sorteo por productos de los negocios que forman parte de la promoción.
- Descuentos especiales
La propuesta es ofrecer 2x1 en productos seleccionados o descuentos en la segunda unidad de juguetes, ropa infantil u otro artículo de alta demanda en esta fecha especial. También se pueden armar combos “Día del Niño” a precios accesibles.
Para impulsar la efectividad de estas propuestas, cada comercio debe difundirlas con frecuencia y anticipación en sus redes sociales y vías de comunicación digital. Invitar a los clientes a publicar fotos con las compras o proponer un hashtag relacionado con el local y la fecha son acciones que contribuyen a incrementar la visibilidad.